Millions of books in English, Spanish and other languages. Free UK delivery 

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Sidón: Historia y legado de la Antigua ciudad fenicia (in Spanish)
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
62
Format
Paperback
Dimensions
22.9 x 15.2 x 0.3 cm
Weight
0.10 kg.
ISBN13
9781544701080

Sidón: Historia y legado de la Antigua ciudad fenicia (in Spanish)

Charles River (Author) · Createspace Independent Publishing Platform · Paperback

Sidón: Historia y legado de la Antigua ciudad fenicia (in Spanish) - Charles River

New Book

£ 10.91

  • Condition: New
Origin: U.S.A. (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Friday, July 12 and Friday, July 19.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Sidón: Historia y legado de la Antigua ciudad fenicia (in Spanish)"

De todos los pueblos del antiguo cercano oriente, los fenicios están entre los más reconocidos, pero quizás también entre los menos comprendidos. Los fenicios nunca construyeron un imperio como los egipcios y los asirios; de hecho, los fenicios nunca crearon un estado fenicio único, en cambio existieron como ciudades-estados que eran reinos independientes, dispersos por toda la región del Mediterráneo. Sin embargo, a pesar del hecho de que nunca hubo un "imperio fenicio', los fenicios se mostraron más prolíficos en su exploración y colonización que ningún otro pueblo en la historia universal hasta los españoles en la época del descubrimiento. Los fenicios fueron bien conocidos a lo largo de muchas civilizaciones en todo el mundo antiguo y su influencia se puede apreciar en muchos lugares del occidente hoy en día porque a ellos se les atribuye la invención del precursor del alfabeto griego, del que se derivó directamente el alfabeto latino. Sin embargo, los fenicios dejaron pocos textos escritos, de manera que los historiadores modernos se han visto forzados a reconstruir su pasado por medio de una variedad de antiguas fuentes egipcias, asirias, babilonias, griegas y romanas. No es ni siquiera claro cómo se llamaron a sí mismos los fenicios, porque el nombre "fenicio" se deriva de la palabra griega "phoinix", que se refiere posiblemente a los tintes que ellos producían y comerciaban (Markoe 2000, 10). El misterio de los antiguos fenicios se complica más por el hecho de que los arqueólogos han sido capaces de excavar solo pequeñas secciones de las tres más importantes ciudades fenicias: Biblos, Sidón y Tiro. Durante siglos, la ciudad portuaria de Sidón sirvió como la capital de Fenicia, como el centro administrativo de su red comercial marítima, y el centro sagrado de uno de los cultos religiosos más populares del Levante. Localizada en el sur de Fenicia, aproximadamente 30 millas al sur de Beirut, la capital actual de El Líbano, el asentamiento tiene una narrativa que se extiende hasta las profundidades de la prehistoria. Los restos arqueológicos más antiguos datan de la segunda mitad del cuarto milenio A.C. Lo mismo que con otras ciudades fenicias, la historia de Sidón fluctuó constantemente entre la libertad y la sujeción. Su posición geográfica privilegiada sobre la costa fue la causa de su desarrollo comercial y su apertura a culturas foráneas, pero por eso mismo la próspera ciudad fue codiciada por numerosos conquistadores. La ciudad pasó por la influencia sucesiva de Egipto, Tiro, la vecina ciudad-estado fenicia, y finalmente floreció bajo el gobierno de Persia como sede de un sátrapa para toda la región del Éufrates. El rey persa hizo uso con frecuencia de la renombrada flota sidonia durante sus campañas militares, y los reyes de Sidón fueron ampliamente recompensados por sus servicios. Durante las campañas de Alejandro Magno, Sidón abrió sus puertas al joven macedonio, que decidió deponer la duradera dinastía de los reyes sidonios. Se convirtió luego en el campo de batalla entre los califatos árabes y los cruzados europeos en la Edad Media en un conflicto que de muchas maneras sigue hasta nuestros días dando forma a la región. Como muchas otras ciudades del Levante, Sidón ha sido habitada sin interrupción por siglos, y a pesar de las transformaciones traídas por múltiples civilizaciones que sucedieron a los fenicios, la ciudad mantuvo completamente una identidad antigua y un carácter original hasta el período moderno. De todas maneras, mucha de su antigua historia sigue envuelta en el misterio, no solo por la falta de una excavación arqueológica sistemática, sino también porque mucho de su patrimonio se ha perdido como consecuencia de los conflictos y del saqueo de los buscadores de tesoros a lo largo de los siglos 19 y 20. En la actualidad, una gran cantidad de los activos arqueológicos de Sidón son propiedad de colecciones de mus

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews